Enfermedad Periodontal

Enferdad Periodontal

Son el conjunto de enfermedades de naturaleza inflamatoria y bacteriana que afectan a los tejidos que rodean y sujetan los dientes en los maxilares.

La enfermedad periodontal es una de la más extendidas entre la población y suele estar relacionada con una incorrecta higiene bucal y con la falta de revisiones periódicas del odontólogo. Es una dolencia silenciosa que cuando se manifiesta, la mayoría de las veces, lleva años desarrollándose. Por lo tanto, las armas más eficaz es la higiene dental y los controles periódicos.
La enfermedad periodontal puede presentar distintos grados de gravedad. Cuando el proceso inflamatorio sólo afecta a la encía se trata de gingivitis. Sus signos son el enrojecimiento de la encía y el sangrado con el cepillado o de manera espontánea. Combatir la enfermedad en esta fase es posible con unos buenos hábitos de higiene (cepillado y empleo de hilo dental) y mediante limpiezas y revisiones periódicas.
Si la gingivitis no se trata a tiempo, el proceso inflamatorio comienza a afectar a los tejidos periodontales profundos, las encías se alejan de los dientes y forman "bolsas" que están infectadas. El sistema inmunológico del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece por debajo de la línea de las encías. Las toxinas de las bacterias y las enzimas del cuerpo que luchan contra la infección empiezan a destruir el hueso y los tejidos que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Los dientes finalmente se aflojan y hay que extraerlos, o lo que es peor aún, se caen solos.
Factores de riesgo
Tabaco: uno de los factores de riesgo más significativos. Además, su consumo dificulta la eficacia del tratamiento de la enfermedad.
Malos hábitos de higiene: cepillado deficiente, no uso del hilo dental, reposición poco frecuente del cepillo ...
Cambios hormonales en niñas/mujeres: estos cambios pueden hacer que las encías estén más sensibles y faciliten el desarrollo de la gingivitis, como por ejemplo en las embarazadas.
Diabetes: los diabéticos tienen mayores posibilidades de desarrollar infecciones.
Estrés:las investigaciones han demostrado que es una de las causas de sufrir menor capacidad de lucha de nuestro organismo contra infecciones.
Medicamentos: algunos disminuyen la producción de saliva, por ejemplo los antidepresivos o los indicados para determinadas afecciones del corazón.
Enfermedades:algunas enfermedades y su tratamiento perjudican la salud de las encías.
Predisposición genética:hay quien es más propenso a sufrir la enfermedad periodontal severa.
Síntomas
  • Mal aliento constante

  • Encías rojas, inflamadas o sangrantes

  • Retracción de encías

  • Dolor al masticar

  • Dientes flojos

  • Dientes sensibles, principalmente al frío

  • Separación de dientes

Diagnóstico
El odontólogo realizará una exploración de la boca del paciente y medirá la profundidad de las bolsas periodontales, si las hay. La mayor o menor profundidad de las mismas determinará la gravedad de la situación.
Es fundamental un diagnóstico temprano, para detener la enfermedad antes de que las consecuencias sean irreversibles y, además, porque la enfermedad periodontal, como proceso infeccioso que es, está asociada a un mayor riesgo de sufrir infartos de miocardio, niños prematuros, accidentes cerebrovasculares, etc.
Es preciso además recurrir a pruebas radiológicas para determinar si hay pérdida de hueso.
Tratamiento
Normalmente consiste en un raspado profundo y alisado de la raíz, que se realiza con anestesia. Según la gravedad, en ocasiones hay que recurrir a tratamiento quirúrgico. Éste consiste en levantar las encías para poder acceder al interior y eliminar el sarro acumulado y los tejidos infectados (curetaje).
Posteriormente se unen las encías dejando el tejido en la situación de partida. Los días posteriores puede presentarse un poco de sensibilidad al frío o al calor.
Tras la intervención es fundamental que el paciente después adquiera hábitos estrictos de higiene y revisiones periódicas, ya que supondrá la garantía de que el resultado del tratamiento consolide la salud bucal.

Enfermedad periodontal

¿Conoce nuestros servicios?

Llámenos o solicite su cita online sin compromiso
Primera revisión y diagnóstico sin compromiso, reserve su cita online, llámenos o si lo prefiere le llamamos nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderle!
2023 © Boca Sana Servicios Dentales - Política de Cookies - Política de Privacidad - Diseño Web :: InternacionalWeb